Internet en movimiento, ahorrando dinero
Cada viaje empieza con un plan. Vuelos, alojamiento, abonos turísticos: unimos cada pieza cuidadosamente para crear la experiencia ideal.
Pero hay un detalle que, en 2025, puede sabotear hasta el mejor plan: quedarse sin Internet. Una pequeña molestia que puede convertirse en un gran problema.
Piénselo un momento. Estar en línea mientras se viaja ya no es un lujo, sino una necesidad. Lo necesitamos para:
- 🧭 Usar Google Maps o Waze para orientarnos en una ciudad desconocida.
- 🎟️ Acceder a las entradas y reservas guardadas en nuestro correo electrónico o monedero.
- 🚕 Reserva un Uber o un taxi sobre la marcha.
- 🍽️ Consulta las críticas de un restaurante antes de entrar.
- 📸 Compartir una foto o una historia en Instagram, usar Whatsapp, leer correos electrónicos y mantener el contacto con amigos y familiares.
Pero, ¿cuál es la mejor solución? ¿Confiar en el roaming de nuestro operador? ¿Ir a la caza de WiFi públicas? ¿O utilizar una nueva tecnología llamada eSIM?
En esta completa guía, como siempre, te lo explicaré todo de primera mano.
Repasaremos cada opción, con sus pros y sus contras, para ayudarte a elegir la solución perfecta para tu próximo viaje.
Nuestra misión es hacer que viajes mejor, ahorrándote tiempo, dinero y... ¡Giga!
👉 Spoiler: en la mayoría de los trayectos, la solución óptima es la compra de una e-Sim de datos Holafly
ÍNDICE
- El problema: conectarse en el extranjero, un rompecabezas para todos
- El punto de partida: la famosa itinerancia europea ("Roam Like at Home")
- ¿Cuándo el roaming no es suficiente? Los 4 límites que debe conocer
- La solución moderna y global: las eSIM de datos
- Nuestra elección recomendada: Holafly
- ¿Cuánto cuesta la eSIM de datos Holafly?
- Holafly en la práctica: ¿qué plan elegir?
- Preguntas frecuentes sobre Holafly y las eSIM
- Conclusión: viajar conectado, viajar con inteligencia
¿No tiene tiempo para leer? Descubra ahora la solución de datos Holafly eSIM
El problema: conectarse en el extranjero, un rompecabezas para todos
La realidad es la siguiente: cuando uno viaja fuera de su país de residencia, las tarifas favorables de su operador telefónico ya no se aplican, o las condiciones cambian.
Esto se aplica tanto a las llamadas como, sobre todo, a las conexiones de datos.
Quien viaja, por tanto, se enfrenta a un reto: asegurarse una conexión fiable a Internet para todas esas aplicaciones que ahora son imprescindibles, sin incurrir en costes inesperados e importantes.
Las reglas del juego dependen de dos factores: su país de origen y su destino.
Nuestro sitio se dirige a un público amplio, gracias a los idiomas en que se ofrecen los contenidos:
- Principalmente a los viajeros europeos, que se desplazan tanto dentro de las fronteras de la UE (donde se aplican determinadas normas) como en el resto del mundo.
- Pero también a turistas de todos los continentes (gracias a nuestros contenidos en inglés y portugués), que se enfrentan al mismo problema cuando visitan Europa o cualquier otra parte del globo.
En esta guía analizaremos todos los escenarios para darte una solución clara y sencilla.
El punto de partida: la famosa itinerancia europea ("Roam Like at Home")
Abordemos enseguida su caso más probable: es usted ciudadano europeo y se dispone a viajar por Europa.
Si es ciudadano europeo y viaja por un país del Espacio Económico Europeo (EEE), que incluye todos los países de la UE más Islandia, Liechtenstein y Noruega, lo más probable es que ya tenga la solución perfecta en el bolsillo.
Gracias al crucial acuerdo "Itinerancia como en casa", podrá utilizar los minutos, SMS y Giga de su plan de tarifas nacional sin coste adicional.
En pocas palabras, viajar de Roma a París, de Madrid a Estocolmo, te permitirá utilizar tu smartphone exactamente como si estuvieras en casa. Es cómodo, transparente y, en la inmensa mayoría de los casos, todo lo que necesita para sus viajes por la UE.
El consejo (para evitar sorpresas):
Antes de salir, tómate dos minutos para consultar la app o la web de tu operador de telefonía. Busca la sección "Itinerancia" o "Mi oferta en el extranjero" y comprueba exactamente cuántos gigas tienes disponibles en Europa. A veces, sobre todo en planes con muchos gigas, puede haber un límite ("política de uso razonable"), que casi siempre es muy generoso y más que suficiente para unas vacaciones.
¿Cuándo el roaming no es suficiente? Los 4 límites que debe conocer
En mi opinión, la itinerancia europea es un logro excepcional para los usuarios europeos, pero no es una solución válida en todas partes y para siempre. Hay situaciones muy comunes en las que confiar ciegamente en tu operador puede resultar un error costoso o una fuente inesperada de estrés. Es esencial conocerlas para viajar realmente preparado.
1. Los destinos "trampa" en Europa: Suiza y Reino Unido
Este es el caso más frecuente e insidioso, porque afecta a destinos cercanos y muy populares. Aunque geográficamente están en el corazón de Europa, algunos países NO forman parte del acuerdo "Roam Like at Home".
- 🇨🇭 Suiza: Un destino clásico para quienes visitan el norte de Italia (un viaje a Lugano desde Milán es un clásico), la Selva Negra en Alemania o Alsacia en Francia. Activar la itinerancia de datos aquí, aunque sólo sea por unos minutos, puede suponer unos costes desorbitados. Hablamos de varios euros por Megabyte consumido.
- 🇬🇧 Reino Unido: Tras el Brexit, el escenario se ha vuelto incierto y fragmentado. Muchas compañías telefónicas europeas han reintroducido las tarifas de itinerancia. La situación cambia de un operador a otro, creando una incertidumbre que puede resolverse fácilmente de raíz con una solución alternativa. Si visitas Londres o recorres Escocia con parada en Dublín, nunca des por hecho que tu plan funcionará como en la UE.
- 🇦🇩 Otros microestados: Cuidado también con países como Andorra o Mónaco, donde las normas pueden variar en función de su operador concreto.
2. Viajes fuera de la Unión Europea
Aquí el argumento es contundente y no deja lugar a interpretaciones. En cuanto tu avión aterriza en Nueva York, Dubai, Tokio, Tailandia o cualquier otro destino fuera de la UE, la itinerancia de datos de tu operador se vuelve prohibitivamente cara. Dejarlo encendido por error, aunque sólo sea para recibir notificaciones de WhatsApp, es la forma más rápida de recibir una factura de pesadilla a la vuelta. No es una exageración: los costes pueden superar los 20-30€ por cada 100 Megabytes de tráfico.
Es la misma situación en la que se encuentra un viajero no europeo (por ejemplo, estadounidense o canadiense) cuando visita Europa: la itinerancia internacional es prohibitivamente cara.
3. La política de "Uso Justo" y los gigas que se acaban
Como ya se ha dicho, los operadores aplican una "política de uso razonable" para evitar abusos, como el uso permanente de una SIM extranjera en un país.
Tenga en cuenta que la cuota de Giga disponible para itinerancia es casi siempre inferior al total de su oferta nacional.
Este límite apenas afecta a unas vacaciones de una o dos semanas, pero puede convertirse en un problema para:
- Viajeros de larga duración: si viaja durante más de un mes.
- Estudiantes Erasmus o trabajadores expatriados: que residen en el extranjero durante varios meses.
- Nómadas digitales y heavy users: Si utilizas muchos datos por trabajo o pasión (streaming de vídeo de alta calidad, carga de archivos pesados, videollamadas largas).
En estos casos, una solución de datos locales o una eSIM de datos puede ofrecer más libertad y muchos gigas disponibles.
4. Alternativas tradicionales y sus limitaciones
Vale, sin itinerancia. ¿Y entonces? La solución "a la antigua" era buscar una tienda de telefonía local.
Pero esto conlleva una serie de molestias: perder un valioso tiempo de vacaciones, enfrentarse a las barreras del idioma para entender las tarifas, pagar en moneda local y, sobre todo, tener que manejar la diminuta tarjeta SIM física, arriesgándose a perder la propia.
Los otros enfoques disponibles actualmente son el uso de Wi-Fi públicas y cualquier paquete proporcionado por su operador telefónico. Analicemos ambos.
Utilizar Wi-Fi público o de hotel
Siempre es una opción, pero no puede dar continuidad a tu conexión.
Puedes usarlo en el hotel por la noche antes de volver y por la mañana antes de irte, pero durante el día estás fuera.
Hay wifi públicas, en cafés, museos, atracciones o estaciones: pero te obligan a conectarte constantemente, además de tener que pasar más tiempo en diversas situaciones para hacer todas las tareas de internet que tienes en cola mientras tanto. Desde luego, no es una opción estratégica para los viajes y los itinerarios.
Además, conectarse a redes Wi-Fi públicas expone intrínsecamente a problemas de seguridad, que deben evitarse salvo en casos de extrema necesidad.
Utiliza los planes de datos para el extranjero que te ofrece tu operador de telefonía
Buenas soluciones para evaluar, cuando existen.
Hasta la fecha, todos los operadores se han equipado para ofrecer paquetes de conectividad en los principales países y estados de destino turístico.
Pero muy a menudo con costes muy elevados, y poca variedad en la elección de gigabytes disponibles y cuotas de servicio.
Comprueba lo que ofrece tu operador: si tiene una buena solución, ve a por ella.
Pero muy a menudo te encontrarás con que tienes que elegir entre planes muy caros (en comparación con los E-Sims de datos de Holafly, que presentaré dentro de un momento), y quizá con muy pocos o demasiados GB para tus necesidades.
La solución moderna y global: las eSIM de datos
Llega la tecnología que está cambiando la forma de conectarse en movimiento: la eSIM (SIM integrada).
Que no te asuste el nombre, el concepto es muy sencillo.
Una eSIM no es más que una tarjeta SIM digital. En lugar de una tarjeta de plástico, es un pequeño chip ya soldado dentro de tu smartphone (todos los modelos de gama media y alta fabricados a partir de 2019 llevan una). Este chip te permite descargar e instalar un 'perfil' de un operador de telefonía, como si fuera una app. Puedes tener varios perfiles de eSIM guardados y elegir cuál usar según el país en el que te encuentres.
Los beneficios son concretos y suponen una gran diferencia para los viajeros:
- ✅ S in SIM física: tu SIM principal permanece en su sitio, segura, y todo se añade digitalmente.
- 🏠 Activación desde casa: Compra el plan online antes de salir y actívalo en 2 minutos escaneando un código QR. Máxima comodidad.
- 🛬 Conexión instantánea al llegar: aterrizas, activas tu eSIM desde los ajustes de tu teléfono y ya estás conectado. Ya no tendrás que buscar el WiFi del aeropuerto.
- 💬 C onservar tu número de WhatsApp: ¡ la ventaja más querida! Como no quitas tu SIM principal, tu número de WhatsApp, con todos los chats y contactos, sigue siendo exactamente el mismo.
- 🌍 Flexibilidad global: Tu teléfono puede contener varias eSIM (el iPhone de Apple, por ejemplo, admite hasta 8 al mismo tiempo). Puedes tener una eSIM para Estados Unidos, otra para Japón y otra para Suiza, y activarlas sólo cuando sea necesario. Genial para los que hacen viajes recurrentes.
Nuestra elección recomendada: Holafly
El mercado de las eSIM está creciendo, con varios proveedores que ofrecen el mismo servicio.
Pero después de probar sobre el terreno varias soluciones, la que creemos que podemos recomendar por completa, fiable y fácil de usar es Holafly.
Holafly no es sólo un proveedor de eSIM, sino un servicio diseñado específicamente para viajeros.
Un proceso de compra e instalación sencillo, explicado y guiado paso a paso, realmente intuitivo y apto para todo el mundo.
¿Por qué Holafly? Principales ventajas
- Datos ilimitados para la máxima tranquilidad: Este es su mayor punto fuerte. En los destinos más populares (EE.UU., México, Japón, Turquía y toda Europa) Holafly ofrece planes con gigas ilimitados. Esto significa que puedes usar mapas, redes sociales, streaming y videollamadas sin tener nunca, nunca, la ansiedad de quedarte sin datos. Es una libertad que no tiene precio en la carretera.
- Instalación guiada y sencilla: es imposible equivocarse. Compras el plan, recibes un correo electrónico con un código QR e instrucciones muy claras (en italiano), a menudo acompañadas de tutoriales en vídeo. Hazlo todo antes de salir, así no tendrás estrés cuando llegues.
- Cobertura amplia y fiable: Con cobertura en más de 190 países, le tienen cubierto en casi cualquier lugar al que quiera ir. Confían en los mejores operadores locales para garantizar una conexión estable y rápida.
- Atención al cliente 24/7 en italiano: Si tienes una duda a las 3 de la mañana en Tokio, no estás solo. Puedes contactar con su soporte vía chat directamente desde la web o WhatsApp y te responderán en tu propio idioma. Es una tranquilidad extra que -créeme- puede marcar la diferencia.
Cómo funciona holafly en 3 sencillos pasos
- Elija y compre (desde casa): Vaya al sitio web de Holafly, elija su destino (por ejemplo, "EE.UU.") y la duración de su viaje (por ejemplo, "10 días"). Completa la compra.
- Escanea el código QR (siempre desde casa): Recibirás inmediatamente un correo electrónico con un código QR. Abra los ajustes de su teléfono, vaya a "Datos móviles" > "Añadir eSIM" y encuadre el código con la cámara. El plan se instalará en unos segundos. (Importante: ¡no lo actives todavía!)
- Aterrizar y Activar (en destino): Una vez en tierra, desactive el roaming en su SIM principal. Luego, vuelva a la configuración, seleccione la eSIM Holafly recién instalada y actívela como su línea de datos predeterminada. ¡Estará en línea al instante!
🎁 ¡Superventaja para los lectores de Passturistici.com! 🎁
Utilice nuestro código de descuento exclusivo:
NYFACILE
en el momento del pago para obtener un descuento inmediato del 5% en su compra. Es un pequeño regalo para que tu viaje sea aún más inteligente.Haga clic aquí para visitar el sitio web de Holafly y activar automáticamente su descuento
¿Cuánto cuesta la eSIM de datos Holafly?
Esto nos lleva a una de las preguntas más importantes: ¿cuál es el coste de este servicio?
La respuesta es: no hay un precio único, sino un coste variable que hace que Holafly sea muy flexible.
El precio de una eSIM Holafly depende principalmente de dos factores:
- 🌍 El destino: Un plan para un solo país tendrá un coste diferente al de un plan regional que cubra, por ejemplo, toda Europa o toda Asia.
- ⏳ La duración: Este es el factor principal. Puedes comprar planes desde 5 días hasta 90 días. Obviamente, un plan de corta duración costará menos que uno más largo.
Para que se haga una idea concreta, los precios de los destinos más populares suelen empezar en unos 19 euros para planes cortos (5 días) y subir a cifras mayores para planes largos (3 meses). La mayoría de los planes para unas vacaciones estándar de 10-15 días, con la enorme ventaja de los datos ilimitados, cuestan lo mismo que una cena fuera o una entrada a una atracción turística.
La mejor forma de evaluar el coste es considerarlo no como un gasto, sino como una inversión en la tranquilidad del viaje. Con un gasto fijo conocido de antemano, se elimina por completo el riesgo de volver a casa con cientos de euros en gastos de itinerancia.
Consulte los precios actualizados en el sitio web de Holafly
* haga clic en este enlace, introduzca su destino y encontrará inmediatamente un resumen claro de los planes disponibles con precios actualizados
Holafly en la práctica: ¿qué plan elegir?
Con Holafly puedes viajar a prácticamente cualquier destino turístico(más de 190 países en catálogo) y elegir el plan con la duración que mejor se adapte a tu viaje, casi siempre con la tranquilidad de los datos ilimitados.
Veamos cómo aplicar esto a tu viaje concreto con ejemplos prácticos.
✈️ CASO 1: Imagine que se va de vacaciones a Nueva York durante 10 días.
La elección es sencilla y casi obligada: Holafly es la mejor solución. Evitará los disparatados costes de itinerancia (¡incluso 50-60 euros por 1 GB!) y estará conectado con datos ilimitados desde el momento en que aterrice el avión. Podrás buscar el metro, reservar un Uber y hacer videollamadas a casa desde Times Square sin preocupaciones, subir montones de fotos y vídeos fantásticos a tus perfiles sociales.
➡️ Tu elección: eSIM Holafly para Nueva York
🏔️ CASO 2: Imagine que visita Dubai, concentrando su viaje en el emirato
De nuevo, la mejor opción es hacer un E-Sim Holafly sólo para Dubai, durante el periodo que necesites. Coste mínimo, rendimiento máximo.
➡️ Su elección: eSIM Holafly para Dubai
🇪🇺 CASO 3: Imagina que te vas de viaje por Europa durante 3 semanas: Italia, Francia y España.
¿Eres europeo y tu plan de datos tiene límites de uso razonable que temes sobrepasar en un viaje tan largo? ¿O es usted un turista no europeo (estadounidense, canadiense, brasileño...)? La eSIM Europa de Holafly es perfecta. Una sola eSIM le cubre en todos los países de la UE (y a menudo también Suiza y el Reino Unido, consulte el sitio web) con datos ilimitados. Cero estrés al pasar de una frontera a otra.
➡️ Su elección: Holafly eSIM para Europa
Preguntas frecuentes sobre Holafly y las eSIM
Conclusión: viajar conectado, viajar con inteligencia
Viajar informado es el primer paso, fundamental, para una aventura exitosa.
Ahora ya conoces todas las herramientas a tu disposición para gestionar tu conexión a Internet en todo el mundo, sin estrés y sin gastarte una fortuna.
Recuerda la regla de oro:
- Para sus viajes por el Espacio Económico Europeo, como usuario europeo, su itinerancia gratuita será casi siempre su mejor y más fiel compañera de viaje.
- Para todas las demás situaciones, tanto si es un europeo de fuera como si es un viajero de fuera de la UE que visita Europa o el resto del mundo, una eSIM como Holafly es la garantía de un viaje sin preocupaciones, conectado y sin sorpresas.
¿Está listo para viajar sin más ansiedad de conexión?
Descubra la Holafly eSIM para su próximo viaje (¡y aproveche nuestro descuento!)
Lascia un commento